Bienvenidos al III Curso de Desarrollo de Competencias Docentes
Bienvenidos al curso de Desarrollo de Competencias Docentes en el profesor de medicina, elaborado específicamente para profesores que imparten cursos en dicha carrera en la Universidad de Sonora.
A manera de saludo, les pido por favor que escriban dos líneas presentándose y exponiendo sus expectativas del curso. Para hacerlo, den clic en la palabra COMENTARIOS que se encuentra al terminar este post (deben tener una cuenta de GOOGLE para poder hacerlo).
En este blog encontrarán, en la parte superior, varias pestañas: Foro, Exámenes, Tareas, Bibliografía, Semana y Galería de fotos.
El Foro es para que suban comentarios y preguntas dirigidas tanto al profesor como a los compañeros del curso. Se vale emitir opiniones y críticas.
En las Semanas encontrarán el material a leer cada semana. También encontrarán, en la primera semana, la carta descriptiva del curso, en la que podrán leer el propósito, la contextualización, las competencias genéricas y específicas a desarrollar en ustedes, las unidades didácticas que abordaremos en las siguientes semanas (una unidad por semana), la didáctica del programa para cada unidad, las experiencias de enseñanza que se desea propiciar, las experiencias de aprendizaje que deben ustedes desarrollar en cada una de las unidades, la bibliografía recomendada y los criterios de evaluación que emplearemos así como su ponderación en la calificación final
En los Exámenes encontrarán ese mecanismo de evaluación, si es que así está contemplado en la carta descriptiva.
En las Tareas encontrarán actividades a desarrollar, si es que así están contempladas en la carta descriptiva.
En la Bibliografía encontrarán ligas que los conducirán a casi todos los artículos recomendados en la carta descriptiva, más algunos otros opcionales.
En la Galería de fotos trataré de subir archivos electrónicos de ustedes mismos desempeñándose frente a sus grupos. Les agradeceré me envíen fotografías a mi correo electrónico.
Para preparar este curso hemos utilizado información publicada por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), que se ha dado a la tarea de preparar y publicar recomendaciones a dichas escuelas.
A manera de saludo, les pido por favor que escriban dos líneas presentándose y exponiendo sus expectativas del curso. Para hacerlo, den clic en la palabra COMENTARIOS que se encuentra al terminar este post (deben tener una cuenta de GOOGLE para poder hacerlo).
En este blog encontrarán, en la parte superior, varias pestañas: Foro, Exámenes, Tareas, Bibliografía, Semana y Galería de fotos.
El Foro es para que suban comentarios y preguntas dirigidas tanto al profesor como a los compañeros del curso. Se vale emitir opiniones y críticas.
En las Semanas encontrarán el material a leer cada semana. También encontrarán, en la primera semana, la carta descriptiva del curso, en la que podrán leer el propósito, la contextualización, las competencias genéricas y específicas a desarrollar en ustedes, las unidades didácticas que abordaremos en las siguientes semanas (una unidad por semana), la didáctica del programa para cada unidad, las experiencias de enseñanza que se desea propiciar, las experiencias de aprendizaje que deben ustedes desarrollar en cada una de las unidades, la bibliografía recomendada y los criterios de evaluación que emplearemos así como su ponderación en la calificación final
En los Exámenes encontrarán ese mecanismo de evaluación, si es que así está contemplado en la carta descriptiva.
En las Tareas encontrarán actividades a desarrollar, si es que así están contempladas en la carta descriptiva.
En la Bibliografía encontrarán ligas que los conducirán a casi todos los artículos recomendados en la carta descriptiva, más algunos otros opcionales.
En la Galería de fotos trataré de subir archivos electrónicos de ustedes mismos desempeñándose frente a sus grupos. Les agradeceré me envíen fotografías a mi correo electrónico.
Para preparar este curso hemos utilizado información publicada por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), que se ha dado a la tarea de preparar y publicar recomendaciones a dichas escuelas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMis expectativas del curso son seguir capacitandome como docente, para desempeñar con rumbo las actividades de enseñanza y aprendizaje que se imparten a los alumnos en las aulas.
ResponderEliminarSaludos a todos.
Espero poder aprender técnicas docentes y mejorar la comunicación con los alumnos, transmitir con técnicas adecuadas el conocimiento de la materia que imparto. Saludos a todos.
ResponderEliminarHola buenas noches! Soy Celestino Olea Hdez, Profesor de Medicina en la materia de Cardiologia UNISON con mucho orgullo.Es un honor establecer este Foro con Usteded.Mis expectativas del curso es saber ser Docente obteniendo los conocimientos acerca de las competencias,para atender a los Alumnos asi como los cambios sociales y los cambiantes programas educativos Quiero adquirirlos conocimientos tener mayor o mejor desempeño como docente asegurando una educacion con calidad
ResponderEliminarEducacion de calidad , aprovechar las nuevas tecnologia en su formacion debido a la acelerada produccion de nuevos conocimientos admitiendo la necesidad de un aprendizaje permanente Saludos Buenas noches
ResponderEliminarMuchas gracias a todos por sus comentarios. Espero que la didáctica del curso les parezca apropiada y llevadera. Por favor, cualquier duda escríbanla aquí, para que su respuesta sea de utilidad para todos. Les envío un cordial saludo.
ResponderEliminarBuen día a todos compañeros docentes, soy el Dr, Edgar Uriel Quintero, Médico Familiar mis expectativas del curso es aprovechar al máximo el contenido del mismo y aprender de las experiencia de mis compañeros docentes y así mejorar el proceso de enseñanza...
ResponderEliminarGracias, Dr Quintero. El próximo domingo por la noche subiré el primer examen, correspondiente a la primera unidad. Entren en la pestaña "exámenes" y seleccionen "examen 1". Contesten todas las 15 preguntas y podrán hacerlo consultando sus documentos didácticos. Al terminar les aparecerá su calificación y yo recibiré una notificación de que cumplieron el examen. Entonces podrán iniciar el lunes con la sesión 2.
ResponderEliminarLes deseo un magnífico fin de semana y les envío un afectuoso saludo.
Buena tarde, Soy Rafael Armenta López, Angiólogo y Cirujano Vascular, Imparto la materia de Angiología, pretendo ampliar mis horizontes en área de docencia, aprender a aprovechar el tiempo de trabajo con alumnos y conocer estrategias transmitir el conocimiento de una manera más didáctica, logrando objetivos planteados.
ResponderEliminarGracias, Dr Armenta. Espero que te guste el curso y que obtengas provecho de él. Saludos.
ResponderEliminar