Semana 1



Aquí encontrarán dos documentos: La carta descriptiva del curso así como la Sesión 1, que es el documento que trabajarán durante toda la semana. Por favor, no vean el documento de la sesión 1 (y las próximas) en la página del weblog, sino descárguenla para que la vean en formato de power point y puedan escuchar mis comentarios con cada diapositiva. Los podrán oír al hacer click en el ícono de sonido que aparece abajo a la izquierda en cada diapositiva.
Les recomiendo que lean con detenimiento -y por lo menos dos veces- el contenido de la sesión 1. El uso de la terminología es muy preciso. En la última página del documento encontrarán un glosario que les ayudará a entender el significado de cada vocablo.
Al terminar la doble lectura del documento, les recomiendo leer el artículo de Sánchez Mendiola "Educación médica basada en competencias: ¿santo remedio o vino viejo en nueva botella?" así como el artículo de Martínez González: "Modelo de competencias docentes del profesor de medicina de la UNAM". Lean también la editorial de Lizaraso: "Docencia en medicina" y el artículo de Vera Carrasco "Las competencias pedagógicas del profesor de medicina". Los artículos los encontrarán en Bibliografía.

Cualquier profundización que quieran hacer, consulten el libro de Parra H. "Las competencias del docente de medicina". Es bastante amplio, volverán a él a lo largo del curso y seguramente resolverá todas sus dudas. También lo encontrarán en Bibliografía.
Una vez que hayan leído lo anterior, respondan por favor el examen 1, que encontrarán bajo la pestaña de Exámenes partir del viernes 20 de marzo y sólo durante 48 horas. Es indispensable que terminen su examen para poder continuar con el curso.
Les deseo mucho éxito y no duden en contactarme en el foro para cualquier comentario o pregunta.

Atentamente


AV Gómez Alcalá