lunes, 24 de febrero de 2020

Bienvenidos al IV Curso de Desarrollo de Competencias Docentes

Bienvenidos al curso de Desarrollo de Competencias Docentes en el profesor de medicina, elaborado específicamente para profesores que imparten cursos en dicha carrera en la Universidad de Sonora.

A manera de saludo, les pido por favor que escriban dos líneas presentándose y exponiendo sus expectativas del curso.  Para hacerlo, den clic en la palabra COMENTARIOS que se encuentra al terminar este post (deben tener una cuenta de GOOGLE para poder hacerlo).  

En este blog encontrarán, en la parte superior, varias pestañas: Foro,  Exámenes, Tareas, Bibliografía, Semana y Galería de fotos.

El Foro es para que suban comentarios y preguntas dirigidas tanto al profesor como a los compañeros del curso. Se vale emitir opiniones y críticas.

En las Semanas encontrarán el material a leer cada semana. También encontrarán, en la primera semana, la carta descriptiva del curso, en la que podrán leer el propósito, la contextualización, las competencias genéricas y específicas a desarrollar en ustedes, las unidades didácticas que abordaremos en las siguientes semanas (una unidad por semana), la didáctica del programa para cada unidad, las experiencias de enseñanza que se desea propiciar, las experiencias de aprendizaje que deben ustedes desarrollar en cada una de las unidades, la bibliografía recomendada y los criterios de evaluación que emplearemos así como su ponderación en la calificación final

En los Exámenes encontrarán ese mecanismo de evaluación, si es que así está contemplado en la carta descriptiva.

En las Tareas encontrarán actividades a desarrollar, si es que así están contempladas en la carta descriptiva.

En la Bibliografía encontrarán ligas que los conducirán a casi todos los artículos recomendados en la carta descriptiva, más algunos otros opcionales.

En la Galería de fotos trataré de subir archivos electrónicos de ustedes mismos desempeñándose frente a sus grupos. Les agradeceré me envíen fotografías a mi correo electrónico.

Para preparar este curso hemos utilizado información publicada por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), que se ha dado a la tarea de preparar y publicar recomendaciones a dichas escuelas.

6 comentarios:

  1. ¡Buenas tardes! Me llamo Susana Mendívil Parra, soy médico general y maestrante en Educación, mis expectativas sobre este curso son mejorar aptitudes y competencias docentes para beneficio propio y de nuestros alumnos de la carrera de Medicina.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Susana...bienvenida al curso y mucho éxito!!!

    ResponderEliminar
  3. buenas noches mi nombre Liliana Rojo especialidad en medicina integrada. maestría en gestion directiva en salud, mi expectativa es mejorar la calidad en docencia hacia los alumnos sobre todo en relación a la licenciatura de medicina

    ResponderEliminar
  4. Bienvenida al curso Dra Liliana...le deseo mucho éxito.

    ResponderEliminar
  5. ¡Buenas tardes a todos! El mejor de los éxitos en este interesante curso que nos ofrece; su servidor Alejandro Arellano Guzmán, Licenciado en Medicina; deseo adquirir las habilidades y estrategias para idear cursos de licenciatura de calidad y con profesionalismo.

    ResponderEliminar
  6. Bienvenido Alex...tu también ya conoces la mecánica del curso. Te deseo mucho éxito.

    ResponderEliminar