lunes, 24 de febrero de 2020

Bienvenidos al IV Curso de Desarrollo de Competencias Docentes

Bienvenidos al curso de Desarrollo de Competencias Docentes en el profesor de medicina, elaborado específicamente para profesores que imparten cursos en dicha carrera en la Universidad de Sonora.

A manera de saludo, les pido por favor que escriban dos líneas presentándose y exponiendo sus expectativas del curso.  Para hacerlo, den clic en la palabra COMENTARIOS que se encuentra al terminar este post (deben tener una cuenta de GOOGLE para poder hacerlo).  

En este blog encontrarán, en la parte superior, varias pestañas: Foro,  Exámenes, Tareas, Bibliografía, Semana y Galería de fotos.

El Foro es para que suban comentarios y preguntas dirigidas tanto al profesor como a los compañeros del curso. Se vale emitir opiniones y críticas.

En las Semanas encontrarán el material a leer cada semana. También encontrarán, en la primera semana, la carta descriptiva del curso, en la que podrán leer el propósito, la contextualización, las competencias genéricas y específicas a desarrollar en ustedes, las unidades didácticas que abordaremos en las siguientes semanas (una unidad por semana), la didáctica del programa para cada unidad, las experiencias de enseñanza que se desea propiciar, las experiencias de aprendizaje que deben ustedes desarrollar en cada una de las unidades, la bibliografía recomendada y los criterios de evaluación que emplearemos así como su ponderación en la calificación final

En los Exámenes encontrarán ese mecanismo de evaluación, si es que así está contemplado en la carta descriptiva.

En las Tareas encontrarán actividades a desarrollar, si es que así están contempladas en la carta descriptiva.

En la Bibliografía encontrarán ligas que los conducirán a casi todos los artículos recomendados en la carta descriptiva, más algunos otros opcionales.

En la Galería de fotos trataré de subir archivos electrónicos de ustedes mismos desempeñándose frente a sus grupos. Les agradeceré me envíen fotografías a mi correo electrónico.

Para preparar este curso hemos utilizado información publicada por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), que se ha dado a la tarea de preparar y publicar recomendaciones a dichas escuelas.

martes, 5 de marzo de 2019

Bienvenidos al III Curso de Desarrollo de Competencias Docentes

Bienvenidos al curso de Desarrollo de Competencias Docentes en el profesor de medicina, elaborado específicamente para profesores que imparten cursos en dicha carrera en la Universidad de Sonora.

A manera de saludo, les pido por favor que escriban dos líneas presentándose y exponiendo sus expectativas del curso.  Para hacerlo, den clic en la palabra COMENTARIOS que se encuentra al terminar este post (deben tener una cuenta de GOOGLE para poder hacerlo).  

En este blog encontrarán, en la parte superior, varias pestañas: Foro,  Exámenes, Tareas, Bibliografía, Semana y Galería de fotos.

El Foro es para que suban comentarios y preguntas dirigidas tanto al profesor como a los compañeros del curso. Se vale emitir opiniones y críticas.

En las Semanas encontrarán el material a leer cada semana. También encontrarán, en la primera semana, la carta descriptiva del curso, en la que podrán leer el propósito, la contextualización, las competencias genéricas y específicas a desarrollar en ustedes, las unidades didácticas que abordaremos en las siguientes semanas (una unidad por semana), la didáctica del programa para cada unidad, las experiencias de enseñanza que se desea propiciar, las experiencias de aprendizaje que deben ustedes desarrollar en cada una de las unidades, la bibliografía recomendada y los criterios de evaluación que emplearemos así como su ponderación en la calificación final

En los Exámenes encontrarán ese mecanismo de evaluación, si es que así está contemplado en la carta descriptiva.

En las Tareas encontrarán actividades a desarrollar, si es que así están contempladas en la carta descriptiva.

En la Bibliografía encontrarán ligas que los conducirán a casi todos los artículos recomendados en la carta descriptiva, más algunos otros opcionales.

En la Galería de fotos trataré de subir archivos electrónicos de ustedes mismos desempeñándose frente a sus grupos. Les agradeceré me envíen fotografías a mi correo electrónico.

Para preparar este curso hemos utilizado información publicada por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), que se ha dado a la tarea de preparar y publicar recomendaciones a dichas escuelas.

martes, 20 de marzo de 2018

Bienvenidos al II Curso de Desarrollo de Competencias Docentes

Bienvenidos al curso de Desarrollo de Competencias Docentes en el profesor de medicina, elaborado específicamente para profesores que imparten cursos en dicha carrera en la Universidad de Sonora.

A manera de saludo, les pido por favor que escriban dos líneas presentándose y exponiendo sus expectativas del curso.  Para hacerlo, den clic en la palabra COMENTARIOS que se encuentra al terminar este post (deben tener una cuenta de GOOGLE para poder hacerlo).  

En este blog encontrarán, en la parte superior, varias pestañas: Foro,  Exámenes, Tareas, Bibliografía, Semana y Galería de fotos.

El Foro es para que suban comentarios y preguntas dirigidas tanto al profesor como a los compañeros del curso. Se vale emitir opiniones y críticas.

En las Semanas encontrarán el material a leer cada semana. También encontrarán, en la primera semana, la carta descriptiva del curso, en la que podrán leer el propósito, la contextualización, las competencias genéricas y específicas a desarrollar en ustedes, las unidades didácticas que abordaremos en las siguientes semanas (una unidad por semana), la didáctica del programa para cada unidad, las experiencias de enseñanza que se desea propiciar, las experiencias de aprendizaje que deben ustedes desarrollar en cada una de las unidades, la bibliografía recomendada y los criterios de evaluación que emplearemos así como su ponderación en la calificación final

En los Exámenes encontrarán ese mecanismo de evaluación, si es que así está contemplado en la carta descriptiva.

En las Tareas encontrarán actividades a desarrollar, si es que así están contempladas en la carta descriptiva.

En la Bibliografía encontrarán ligas que los conducirán a casi todos los artículos recomendados en la carta descriptiva, más algunos otros opcionales.

En la Galería de fotos trataré de subir archivos electrónicos de ustedes mismos desempeñándose frente a sus grupos. Les agradeceré me envíen fotografías a mi correo electrónico.

Para preparar este curso hemos utilizado información publicada por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), que se ha dado a la tarea de preparar y publicar recomendaciones a dichas escuelas.

jueves, 23 de marzo de 2017

Al término del curso

Estimados maestras y maestros del curso:
Los felicito por haber llegado a la meta: haber resuelto sus tres exámenes y enviado sus cinco tareas.
Si tienen pendiente algún examen o tarea, comuníquense conmigo para que el sistema les permita responderlo de manera extemporánea.
Ahora que han finalizado el curso, les solicito que entren a la ceja "Al término del curso". Allí se encontrarán con una encuesta de satisfacción que, de manera anónima, me permitirá conocer sus opiniones y sugerencias para ediciones posteriores.
Les agradezco mucho su respuesta. Pronto les enviaré instrucciones respecto del mecanismo de entrega de las constancias de participación en el curso.
Les envío un cordial saludo y les deseo mucho éxito en la aplicación de sus nuevos conocimientos en su docencia.
Alejandro V Gómez Alcalá

martes, 14 de marzo de 2017

Última semana del curso

Estimados profesores del curso de desarrollo de competencias docentes:

Bienvenidos a la última semana del curso. Esta semana trataremos aspectos importantes  sobre cómo los profesores debemos inmiscuirnos en proyectos de investigación, de tal manera que nuestros alumnos encuentren congruencia cuando les hablamos de la trascendencia de la labor del científico.

Como siempre, estoy a sus órdenes a través de este foro o por correo.

Les envío un cordial saludo.

martes, 7 de marzo de 2017

Evaluar para mejorar

Estimados profesores del Curso de Desarrollo de Competencias Docentes:

Bienvenidos a la semana 6 (y penúltima) del curso. ¡Ya estamos cerca de la meta!

Esta semana se tratará un aspecto que la mayoría de los profesores consideramos secundario, pero es fundamental: la evaluación del trabajo de los estudiantes.

En la pestaña de la semana 6 encontrarán los materiales que requerirán. Una vez más, les recuerdo que en este foro pueden publicar sus dudas o hacer cualquier comentario relacionado con el tema de la semana.

Les deseo mucho éxito. ¡Ánimo!

martes, 28 de febrero de 2017

Valores que debe poseer y proyectar un maestro

Estimados profesoras y profesores del curso de desarrollo de competencias docentes:

Pongo a sus órdenes ahora el contenido de la semana 5.

Les recuerdo que estoy a sus órdenes para cualquier duda que pudieran tener ya sea por este medio (como comentario a esta publicación) o por correo.

Les deseo mucho aprovechamiento en esta unidad.

Un afectuoso saludo.